jueves, 31 de marzo de 2011

La importancia de la comunicación en nuestro entorno como gastronomos

La comunicacion es una forma de expresarnos  y dar a conocer nuestras ideas a los demás.
Estrictamente tenemos la necesidad de comunicarnos unos con otros, ya sea de forma oral o escrita.
Para esto se necesito tener el mismo código para así poder comunicarnos y que esta acción sea fructífera.
La comunicación entre mis compañeros, profesores y yo es muy importante ya que es uno de los pilares básicos para cualquier relación interpersonal.
Con esto puedo dar a entender que es una forma de expresarnos libremente y poder dar a conocer nuestras diferentes ideas y exponer diferentes situaciones.
A través de la comunicación podemos lograr varios objetivos, ya que esta nos sirve para organizar diferentes sucesos.
Un claro ejemplo es en el salón de clases. Aquí han ocurrido varias hechos que por no tener comunicación tanto con mis compañeros como con profesores y coordinadora se has suscitado pequeños problemas.
El salón se vio en un distanciamiento fuerte, ya que efectivamente a causa del ruido que se hace, los mensajes no llegaban correctamente.
Así mismo la comunicación entre los profesores y alumnos no es tan buena ya que hay ciertas inconformidades de profesores hacia alumnos y de alumnos hacia profesores, y como ya lo dije anteriormente esta mala comunicación hace que haya ciertos conflictos los cuales no logren que nosotros podamos trabajar como lo que deberíamos. ¡Un equipo!
Al igual pueden existir diferencias y eso es normal pero también se tiene que tener un cierto control de nuestras emociones, acciones y palabras que podamos llegar a exponer ante una persona, ya que esto puede ocasionar ciertas rupturas entre “buenas relaciones” que ya existían.
Como lo fue en el caso de dos compañeros del salón, por no querer hablar y decir las cosas; una “amistad” fue fracturada.
Lo que quiero dar a entender con esto es que debemos aprender a comunicarnos y que entendamos que la comunicación es solo una transferencia no solo de información, si no de ideas , variables visiones, distintas formas de pensar, y por supuesto la identidad propia de cada persona.
Ante todo esto debe haber un respeto, ya que la comunicación refleja nuestros valores, costumbres, creencias etc.
Esto de llevar una comunicación con cierta o ciertas personas no es nada fácil, pero creo lo podemos aplicar.
Para que nuestra comunicación sea algo exitoso debemos conocer ciertos aspectos que son importantes para la persona con la que nos tratamos de comunicar, para así no crear una ruptura en lo que ella defiende, cree, tiene idea etc.

Delirio de madrugada

Voy a empezar contandote una anecdota que me paso en 1ro ....bueno en la prepa 7.
Cierto dia yo estaba disfrutando de mi receso en el salon de clases con unos compañeros que en ese momento me acompañaban, cuando de pronto entro una niña y converso un rato con mis compañeros de nombre (¿?) y (¿?). Despues de un momento la niña salio y yo pregunte...
yo- Quien es esa chava?
ellos-Es (¿?) del V ...que te gusta? te la presentamos
yo- No gracias !

Un dia despues...
Mis compañeros me hablaron "ven (¿?) vamos a las canchas" y yo bien tonto ahi me vez...cuando hiba llegando a las canchas de boli me encontre con la sorpresa que esos tontos le hablaron a la tal (¿?) del V.
No pues nada mas la vi y dije- chin ... y ahora que le digo.
La verdad por un momento pense en dar la vuelta y hecharme a correr a mi salon pero me hiba a ver bien cobarde y muy tonto a la vez... en fin...

yo- mmm ¿como te llamas?
ella-* (¿?)
yo-mmmm...
ella-* Que me querias preguntar?
yo- esque ya se me olvido
ella-* aaaa ya se te olvido... pues cuando e acuerdes me buscas va, Adios !

Ya te imaginaras como me sentia, por dentro me decia mendigas viejas cule...se porto bien mal conmigo, que mas da una mas una menos...que chin... su m...y desde entonces esa niña me caia bien gorda, nadamas de verla el dia se me amargaba.

Paso el tiempo, yo pase a 5to semestre, yo fumaba bueno todavia, el caso es que una chava llamada (¿?) vendia cigarros y pues yo le compraba y de tanto que le compraba pues le empeze a hablar y hablar hasta que se hizo mi amiga y de mi amiga a una gran amiga.

Y da la casualidad que la (¿?) de 1ro que me abrio bien feo y la (¿?) de 3ro que era mi mejor amiga era la misma...que cosas no? ja.. Y pensar que ahora es todo para mi.

A que quiero llegar con esto? Tu me caias bien gorda, te odiaba, luego llegaste a ser mi mejor amiga y luego algo mas hermoso. Y yo antes pues antes no creia en este dicho muy popular pero contigo lo comprobe... y esque comprobe que...

"DEL ODIO AL AMOR SOLO HAY UN PASO"   (( TyD ))

eh...eh...!! aguanta, todavia falta...
Mi (¿?) sabes que cuentas conmigo para lo que quieras, yo te apoyo y siempre te apoyare.
Yo no se que pasa por tu cabezita cuando nos preguntamos que que pasara con nosotros cuando salgamospero quiero que sepas que la desicion que tomes sera la correcta , tal vez para mi sera muy buena o muy dolorosa pero... si en verdad decimos sentirnos mucho cariño creo que eso se vera reflejado y la distancia no sera obstaculo para que esto fracase.

Tu me conoces, siempre eh sido un poco loco pero yo te quiero a mi manera y creo a ti te gusta, no quiero que piences que no te quiero, que me voy a aburrir de ti o que o te voy a olvidar, no no no eso nunca, no te preocupes por eso pues siempre te llevare en mi corazon. que crees !! se me esta saliendo lo cursi no importa...

Me siento orgulloso de formar parte de tu vida ... (¿?) TE ADMIRO creo nunca encontrare una chava como tu, que como tu ninguna ni a los talones.

Por otro lado quiero que le heches ganas a esos extras para que entres a la universidad y demostrar que tu puedes y que tambien eres inteligente.

Gracias por todo y... a esperar que es lo que nos tiene preparado el destino.

*Aqui en el puente pasan las de chapingo 26+27
*Tengo hambre...Ya no quiero
*Conosco un parque en canal de san juan
*En el metro pino suarez saliendo hay un dominos.



Quien lo diria...

La Química y la cocina

Bueno aunque la química no se me facilita y por lo tanto creo no es muy de mi agrado, y menos leer un libro sobre este tema, este libro se me hizo algo interesante.
Pues eh aprendido cosas que en realidad no sabia, descubrí cosas en las cuales me quedaba como sorprendida.
Y de lo que yo me pude percatar en este libro fue que habla de la composición química que se da en la preparación de los alimentos.
Hace referencia a la química en todo momento. Nos explica los fenómenos que se dan en la cocina,  y a la ves pude observar algunos puntos muy importantes acerca de la preparación de los alimentos.
Nos habla desde que tenemos que ir al mercado a comprar los alimentos hasta la hora de lavar los platos.
En lo particular yo no sabia o no me daba cuenta que en todo momento utilizamos la química puesto que realizamos actividades sin pensar en lo que realmente estamos haciendo.
En el caso de los alimentos  que es el punto que más nos interesa, la química se encuentra en lo que es la refrigeración, la conservación, las reacciones dentro de nuestro cuerpo etc.
La química también existe en una de las cosas más simples, como es lavar los utensilios utilizados en cocina, pues la composición que se tiene en los jabones y los detergentes utilizados es química.
Un buen punto que a mi me gusto del libro, es que la química nos la enseñan con ejemplos de la vida cotidiana y mejor con ejemplos de cocina que es lo que me gusta y para mi así es mas fácil aprender.
 Autor: JOse Luis Cordova Frunz

Como se celebra un día de muertos en Yolotepec Hidalgo

El día de muertos es una tradición muy arraigada a nuestra cultura, en donde cada 2 de Noviembre se celebra y se recuerda a nuestros seres queridos que ya han fallecido.
El lugar en donde yo me pase este día, fue en Hidalgo en un pueblo llamado Yolotepec.
En este pueblo  la tradición de cada año es poner la ofrenda. Que consiste en poner alimentos y bebidas que le gustaban a los familiares, así mismo se ponen diferentes símbolos, como por ejemplo: el aceite, que antes lo utilizaban para ponerlo como luz, ahora lo ponen en un platito de barro con un pabilo el cual se dice que es para que los muertos vean por donde van y lleguen a disfrutar de su ofrenda.
Otro símbolo significativo en esta ofrenda es la sal, la cual se pone para darle el sabor a los alimentos.
El sahumerio también es significativo, es un incienso que es para bendecir la ofrenda, y se dice que tiene un olor característico de los muertos.
En este pueblo la tradición con el sahumerio es que se tocan las campanas de la iglesia a  las  12 de la noche el día 2° de Noviembre, y así se va señalando con el incienso desde la puerta hasta el lugar donde esta la ofrenda para darle la bienvenida a las almas y señalarles el camino hacia donde estarán recibiendo sus alimentos.
Otro símbolo que desconocía y se me hizo importante fue el huabru o pezuña, es un pan originario de este pueblo en forma de óvalo con un chonguito arriba y un sabor peculiar.
El pan que me pareció interesante es uno que le suelen llamar “rosca colorada”, como su nombre lo dice es un pan en forma de rosca y enzima lleva azúcar en color rosa.
En esta peculiar ofrenda también ponen lo que es el plátano morado, el dulce de calabaza, las ceras las cuales son representativas de cada persona fallecida, estas se ponen con el fin de que cada alma tenga su propia luz y poner regresar con “bien”.
También se coloca la tradicional flor de cempaxóchitl, es una flor de color amarillo, con los pétalos de esta flor se hace un camino desde la entrada de la casa hasta el sitio donde se presenta la ofrenda, con esta flor también se adornan las tumbas.
En esta ofrenda se pone también lo que es una penca de maguey, la cual es utilizada como candelabro.
Un punto importante que no puede faltar son las fotografías representativas de los fallecidos.
Algo que me pareció totalmente desconocido, es que en las ofrendas no se tienen que poner imágenes religiosas, y si se colocan se tienen que tapar con un papel morado o voltear, pues lo que se dice es que el “diablo” ando suelto y golpea a los santos.
 En Yolotepec se hace una misa el día 2 de Noviembre a las 12 del día, y en la iglesia se forma una cruz con la flor que se tenía en la ofrenda para que las bendigan y así después llevarlas a las tumbas.
Llegando al panteón cada quien va a la tumba de su familiar y le adorna con las diferentes flores y se pone agua bendita.
Después de todo esto todos los familiares regresan a sus hogares y se empieza a quitar la mesa, la tradición es que a cada familiar se le da una porción de la mesa, esa es la famosa calaverita.

Notas de cocina de Leonardo da Vinci

Mis puntos importantes acerca de este libro:


*       Leonardo tenía una afición no conocida: La cocina.

*       Creó instrumentos para la facilitación del trabajo y para ocupar menos personal en el área,  aunque no todo perecía ser funcionable; además fue peor pues en lugar de facilitar las cosas, las complicaba.

*       Propone nuevas cocinas de acuerdo a lo que él necesitaba.

*       Aunque a él le gustaba la cocina y se podría decir que tenía ingenio para ello, no era tan eficiente. Puesto que cuando el modificaba las recetas, la gente se resistía a aceptar los cambios e innovaciones que les presentaba.

*       En su pintura mas conocida “La ultima cena” utilizo la sencillez de lo que representaba, así como en todas sus pinturas.

*       Inventa los espaguetis, cambiando su forma, la cual antes era una pasta grande y pesada, llamándoles spago mangiabile (cordeles comestibles) . Pero no tienen mucho éxito ya que las personas no sabían como comerlo, por lo que invento el tenedor de tres dientes para facilitar a los comensales su degustación.

*       Sus anotaciones en sus “cuadernos” era solo lo que a él le interesaba y por supuesto no tolo lo que escribía era original.

*       Hace observaciones sobre la cocina y hábitos alimenticios sobre la mesa. En el punto donde especifica “Conductas indecorosas en la mesa” aunque me parece algo lógico y a la vez chusco, estoy de acuerdo con él, puesto que hasta esta fecha lo tenemos que tener  presentes en algunos aspectos.

*       Un punto que me parece bueno es que propone trabajar con música, dice que se trabaja mejor y con alegría.

*       Me pareció interesante y divertido el libro , aún así cuando las recetas de aquel tiempo se escuchan asquerosas; para  Leonardo da Vinci era un gusto modificar recetas ya que era una forma de innovar y “mejorar” las recetas de aquel tiempo.

      Título: "Notas de cocina de Leonardo da Vinci".
Autor: Leonardo da Vinci

Sensorama

En lo personal esta experiencia de acudir al SENSORAMA fue fenomenal…
Primero nos hicieron quitarnos los zapatos y a mi me encanta quitarme los zapatos y que mis piecitos estén en contacto con el suelo. Nos metieron a un cuarto y nos sentaron en círculo, nos explicaron lo que era el SENSORAMA y lo que íbamos a percibir en la actividad…
Nos pusieron unos gogles polarizados y nos fuimos a otro cuarto, pero yo sentía como miedo en ese instante pues no sabía que iba a pasar, me sentía sola, pero conforme iba pasando la actividad me di cuenta que tenia que dejarme llevar por lo que en ese momento esta viviendo.
Los elementos que nos presentaron
Tierra: Ahí me sentí en un desierto, pude sentir como ponían lentejas en mi cuerpo, como resbalaban, su textura, fue tan genial…nos dieron a probar nuez, pude tocar una piña…fue una sensación quizás de soledad.
Agua: Fue la mejor de todas, sentí una calma, las canciones que escuche me relajaban, me hicieron irme a otro lugar, un lugar que solo esa persona y yo conocemos, me hizo recordar momentos tan mágicos que he pasado en el agua, sentir como caía la lluvia sobre mi cuerpo, y ese aroma tan fresco, natural, fenomenal, hicieron completamente que me fuera de este lugar.
Aire: Un momento de completa relajación, un momento donde podía volar a lugares inimaginados, me sentía libre, sentía como si fuera un ave, sentía que flotaba, quería permanecer así todo el tiempo…Hubo un momento en donde me dieron un abrazo, ese abrazo lo sentí como ningún otro, un abrazo tan mágico sin esperar nada a cambio, un abrazo que a la vez fue raro, nunca había sentido un abrazo tan sincero y tan rico, un abrazo que me lleno por completo en unos minutos y lo mejor de todo o quizás lo peor es que no conocía a la persona pero si me dieran a elegir unos momentos del pasado, volvería unas hrs atrás, regresaría a ese mágico abrazo.
Fuego: Aquí sentí miedo, sentía que todo lo bueno podía acabar en un instante, me sentí de nuevo sola, como si la única salvación fuera yo, tenia que confiar en mi misma para poder levantarme si caía.
Fue una experiencia que me hizo recordar momentos mágicos, cosas que tengo y cosas que he dejado perder, una experiencia inolvidable algo que no es fácil de explicar, son sensaciones mágicas, sensaciones que yo se bien que quizás no vuelvan, pero de algo estoy segura es que lo disfrute al máximo pude sacar cosas que hace tiempo me lastimaban, lo grite con lagrimas y al fin pude desahogarme.

Le doy gracias a la Profesora Yolanda Marín por encaminarnos a esta actividad tan maravillosa…

Capitulo 1 y 2 - Hornos de Hitler

En esta ocasion solo leí dos capitulos pero al respecto de estos mi es algo raro en mi el hecho de estar leyendo, pero este libro me hizo que me fuera formando o imaginando una pelicula en mi cabeza...Todos esos hechos que transcurren son impresionantes.
Tales como el saber en qué condiciones trasladaban a 96 personas en un vagón que solo caben 8 caballos, sin alimentos, agua ni lugares donde hacer las necesidades personales.
Y detalles así sucesivamente...
Me pone a pensar el como el tratar de "evitarle" cargas pesadas a un ser querido, sueles equivocarte y mandarlo a una situación peor, que fue lo que le paso a su madre, en su acto de buena fe para evitarle trabajos pesados a su hijo, lo envía a la muerte.
 Eso a mucha gente le suele pasar, obvio no con medidas tan severas como la muerte, pero si para evitar cargas más pesadas, tomamos las decisiones equivocadas y nos metemos en situaciones peores, tal podría ser el caso que está viviendo en mi salon con ciertos casos. 
Pero en esta vida no hay vuelta de hoja y solo queda afrontar las consecuencias que conlleva cada decisión.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Comida Japonesa

Existen en el planeta  varios sabores y  aromas  que no conocemos  por lo regular se refieren a comidas internacionales y en este hablo de Japón.  
Por lo leido anteriormente puedo dejar en claro que la mayoría de los ingredientes con los que se elaboran cierto platillo no son precisamente de Japón mas  bien son desarrollados en Japón  y por ellos se creen que son del país.
El la comida japonesa la comida que mas predomina es el arroz blanco, y nos menciona que es  servido de diferentes formas y  con una gran variedad de ingredientes para darle un mejor sabor.
Aun que no es muy común servir otros platos en la mesa, se consideran platos complementarios ya que son para realzar el sabor del arroz.

Caballo de Troya

El libro trata  de un integrante de las fuerzas secretas de los Estados Unidos de Norte América Jasón y su viaje en el tiempo para conocer a Jesús de Nazaret, empieza con el acontecimiento del autor de esta obra Juan  José Benítez; cuando en un viaje a México visitando a Jaime Mausan muestra un video de objetos voladores no identificados hecho que llama la atención de Jasón  ya que Benítez parecía la persona indicada para contar su historia no sin antes ponerlo a prueba y dejándole una serie de paradigmas a resolver para llegar al ‘’ manuscrito’’ documento que relata la construcción, investigación y viaje al tiempo.  Iniciando su relato  con los estudios que se efectuaron  para poder realizar el viaje hacia el tiempo, y preparando a Jasón  junto con su tropa  en cuanto a la historia, costumbres, ideología y lengua de Jerusalén. 
Relata a detalle cuán difícil fue calcular todo para que saliera a  la perfección, ya que no cabía la posibilidad de cometer errores. Una vez realizado el viaje y estando en Jerusalén  cuenta la travesía que  hiso Jasón para ser aceptado en la sociedad antigua e infiltrarse a la vida del hijo de Galilea.
Jasón logra meterse tanto en la vida del galileo a tal grado que menciona a detalle cosas ocurridas en la resurrección de lázaro, la santa cena y sobre todo en la llamada pasión de cristo.  Este personaje llega a convivir tanto  y con tal profundidad con el galileo, que llega a sentir un cariño especial hacia él, menciona que llego a cambiar su vida.
Esto debido a que  no muestra un dios con su propia ideologia, como lo muestra la religión, sino todo lo contrario un hombre alegre y jovial. Que era amado y convivía con su entorno, pues lo mostraba como un hombre totalmente normal.
Comentarios personales:
Desde mi perspectiva me agrado el libro, puesto que me hace pensar o ir mas allá de lo que pasaria si en verdad esto tuviera algo de certeza, y esto hace que llegue a la conclusion de que  todo depende de la mentalidad con la que lo leamos y como adoptemos los sucesos.  
Y en caso de que lo sea sería una grandiosa oportunidad para conocer a esa persona en que la mayoría del mundo confía su fe y así cambiar el concepto que tienen de él, pero ya que si la historia fuese una ficción, me quedaria con la idea de que el autor tiene mucha capacidad de elvolver a los lectores como yo (Que no me gusta leer) pagina tras pagina y lograr el objetivo de terminar un libro.


 Benítez J.J. Caballo de Troya. Jerusalén. 1984.  Barcelona, España. Planeta.

La comida mexicana

En el mundo se pueden encontrar variados platillos con características organolépticas que agradan a nuestros cinco sentidos y aunque aquí hablo de la comida mexicana; aclaro, no solo pueden ser del gusto de las personas del este país donde es originario el platillo si no también puede ser del gusto de otras personas de diferentes países o continentes.

La comida mexicana se a ganado el respeto no solo en restaurantes mexicanos, si no en todo el mundo es reconocida por su gran variedad de platillos y distintos sabores, la comida mexicana requiere de distintos condimentos que le dan un sabor especial.

Es un poco difícil de realizar la comida mexica ya que hay que tener buen sazón y mezclar bien los condimentos necesarios, la mayor parte de los platillos mexicanos se caracterizan por ser picantes y a temperaturas altas.

 Esta comida varia dependiendo del estado donde es realizada, los platillos más recocidos de México son: la cochinita pibil, el mole poblano y el pozole, sin olvidar las carnitas y la mejor bebida para los dioses…El pulque.

Asi es que debemos reconocer que la comida mexicana como lo anterior dicho no solo es de México, ya pertenece al paladar de todo el mundo.

Comida chatarra

La comida chatarra tiende a ser alta en grasa, sal y calorías  y baja en fibra dietética. Estos factores dietéticos pueden llevar a problemas de salud.
Según estudios realizados en las diferentes universidades, en Febrero del 2006 se estima que el 66 por ciento de ellos consumen comida chatarra diariamente, el consumo diario de azúcar, grasas y otras sustancias que contribuyen al sobrepeso.
Por qué preferir la comida chatarra?
Por que la calificamos como la más rica, rápida y “llenadora” que se consigue en el mercado.
Por quien es más consumida la comida chatarra?
Para los jóvenes, en general están bien presentadas, tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer rápidamente, en cualquier lado y de pié. Hay que tener presente tanto en niños, jóvenes y adultos que este tipo de comidas hipocalóricas, con exceso de grasas y especialmente de sal.
Comentarios personales
Respecto a este tema, que lo vimos en clase en un video... nos hace reflexionar de todo lo que comemos, o diria mejor ¡tragamos!.
Como bien se dijo en la clase; esto no es significado que los vendedores de comida rápida tengan la culpa de este gran problema, puesto que los del problema somo nosotros por no saber alimentarnos como debería!

Nick

Con este video que por cierto me tiene sorprendida, nos damos cuenta que hay tanta y tanta gente en el mundo con discapacidades, las cuales ahora reafirmo que no es una discapacidad puesto que ninguna deformación física es impedimento para hacer las cosas cuando en verdad se quieren realizar.
En este momento yo misma me hago una crítica, puesto que hay muchas cosas que a veces por no querer intentarlas no las hago y se me hace fácil decir “no se puede” cuando en realidad hay una infinidad de posibles alternativas para lograrlo.
Este video me hace recapacitar muchas cosas, me hace reflexionar que somos unos discapacitados pero mentalmente.
Si hay tanta gente que esta en condiciones no iguales a las de nosotros que tenemos “todo” físicamente que puede realizar actividades asombrosas o que a nosotros se nos hace asombrosas por el único hecho de no querer hacerlas porque según nosotros no se puede, ¿Por qué llamarlos discapacitados? ¿Por qué mostramos burlas o lástima hacia ellos?
A los que nos debería dar pena es a nosotros, porque teniendo todo físicamente nos hace falta demasiado pero mentalmente, estamos en un mundo lleno de pereza.
Esto debe ser cambiado pero tenemos que empezar por nosotros mismos.
Aqui el nick del video....chequenlo !!
 http://www.youtube.com/watch?v=PYW0TL8qov8

El vino...¿Femenino?

El vino es una bebida alcohólica elaborada por fermentación del jugo, fresco o concentrado, de uvas.
Es una bebida fuerte, y deliciosa; sin embargo para algunas mujeres como nosotras, beberlo suele ser complicado, tanto por sus sabores fuertes y las sensaciones que se crean.
Para las que queremos disfrutar de las delicias de esta fascinante bebida, su sabor, maridaje etc. Les doy un consejo.
Empezar con vinos dulces o suaves (rosados o blancos), resultan ser más fáciles de disfrutar para aquellas que no tomamos vino con mucha frecuencia y no estamos acostumbradas a vinos fuertes.
Las mujeres tenemos un paladar más sensible que los hombres, pero no por eso debemos privarnos de disfrutar una buena copa devino, ya sea rosado, blanco o tinto. Sólo es cuestión de aprender a disfrutar del vino.
Los vinos que nosotras preferimos son altamente sensoriales: buen color, buena aroma y mejor sabor.
Los vinos son femeninos cuando son suaves, frescos, muy aromáticos, de ataque suave a la boca pero muy persistentes en el tiempo.
También  tiene un gran beneficio según un nuevo estudio el consumo moderado de vino tinto puede aumentar el deseo sexual femenino!!
En lo particular el vino mas favorable es el vino tinto, tiene un aroma fascinante el cual incita a beberlo, tiene un agradable sabor.
 Lo único que si debemos saber es que todo se toma con medida y responsabilidad.